Comprueba si lo has aprendido pinchando aquí 👇
Kahoot para la evaluación formativa
Blog de aula para ayudar a los docentes en su tarea como educadores para que los alumnos aprendan de forma interactiva.
Comprueba si lo has aprendido pinchando aquí 👇
Kahoot para la evaluación formativa
Vídeo y ejercicios sobre la célula
Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto
de células que forman una estructura muy organizada y compleja, en la que
intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el
ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que
tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la
nutrición, el crecimiento, la relación y a ser posible la reproducción, de tal
manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel
estructural hasta su muerte.
Los sistemas orgánicos comparten cierta coherencia morfo-funcional, tanto en sus órganos y tejidos, como en sus estructuras y origen embriológico.
Será precisamente la unión organizada de todos estos sistemas (o conjuntos de sistemas, denominados aparatos) la que dé lugar al organismo completo.
Órganos, sistemas y aparatos biológicos
Los órganos son estructuras corporales de tamaño y forma característicos, que están constituidos por masas celulares llamadas tejidos y que llevan a cabo funciones vitales específicas. Ejemplos: los estómago, el hígado, el cerebro, etc.
El conjunto de órganos que realizan una función común y vital reciben la denominación de sistemas orgánicos
El conjunto de órganos que realizan una función común y
representan un nivel de organización importante del cuerpo humano reciben la
denominación de sistemas orgánicos. Sin embargo, existen diversas opiniones
entre los autores acerca de este tema, que crean algunas confusiones, como las
relacionadas con los conceptos de sistema y aparato, la cantidad de sistemas
establecidos y los órganos que lo componen.
En las ciencias biológicas se utilizan las denominaciones de sistema y aparato para designar al conjunto de órganos que contribuyen a realizar una función general común, aunque existen diferencias en la acepción de estos 2 términos.
Un sistema está compuesto por órganos homogéneos o semejantes por su estructura y origen, pues en su estructura predomina un mismo tipo de tejido originado de una determinada hoja germinativa (sistemas óseo, muscular y nervioso), mientras que un aparato está constituido por órganos heterogéneos o diferentes en estos 2 aspectos (aparatos locomotor, digestivo, respiratorio, urinario, genital, endocrino y circulatorio).
Bibliografía: texto perteneciente a la página (https://www.actividadesdeinfantilyprimaria.com/2017/05/25/el-cuerpo-humano-aparatos-y-sistemas-nivel-primaria/).
Los individuos pueden ser:
Bibliografía: Vídeo tutorial hecho con Screencast y Youtube (https://screencast-o-matic.com/watch/c3X3oqVUwi3). Texto perteneciente a la web educapeques (https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/conocimiento-del-medio-primaria/la-celula-guia-aprender-las-celulas.html).